lunes, 10 de noviembre de 2008

Pedagogía Waldorf


Steiner creó la primera escuela Waldorf en Stuttgart (1919) inicialmente para los hijos de los empleados de la fábrica de cigarrillos Waldorf-Astoria.
Durante el régimen Nazi estas escuelas fueron prohibidas pero volvieron a abrirse después de la Segunda Guerra Mundial.
Estas escuelas se basan en proveer al niño con lo que necesita según su momento evolutivo y no lo que el sistema social pretende de él.Steiner creía que los períodos evolutivos del niño podían dividirse en septenios. El primero es el jardín de infantes, en el que al niño se lo involucra en un ámbito de juego y amor, el segundo septenio es de primer a octavo grado. Aquí el grupo cuenta siempre con el mismo maestro, por lo que este llega a conocer muy bien a cada uno de los alumnos, y se crea un vínculo muy fuerte. En los grados superiores el niño pasa a ser un joven, por lo que ya no necesita a esa persona que tanto lo conocía. En esta pedagogía se hace mucho enfasis en el juego; el cual se lo dividía en diferentes etapas las cuales llevan un orden coherente para incentivar la tolerancia de la cual se han derivado muchas investigaciones: juegos de presentación, conocimiento, afirmación, confianza, comunicación y cooperación.

No hay comentarios: